
¿Qué documentos debes tener apostillados cuando emigras?
Uno de los pasos cruciales en el proceso de trámites para la emigración es la apostilla de los documentos. Cada país tiene una exigencia en cuanto a documentos para que los extranjeros puedan residir, trabajar y estudiar en el mismo. Por eso, antes de planear la fecha de salida, debes investigar qué documentos básicos necesitas tener apostillados cuando. Tus documentos principales apostillados son los que te van a acreditar como un extranjero apto para optar por la residencia permanente y una vida profesional muy parecida a como la que tenías en tu país de origen.
¿Qué documentos necesitas para trabajar y estudiar?
Para poder acceder a una profesión formal en otro país necesitas que todos tus documentos estén certificados y actualizados. Aquí te diremos qué documentos necesitas tener apostillados para trabajar y estudiar:
Para trabajar
- Título universitario el cual debes legalizar previamente en el ministerio de educación superior y luego llevarlo al Ministerio de Relaciones Exteriores y luego al registro cercano a tu domicilio.
- Título de bachiller el cual debes legalizar en la zona educativa de tu estado donde será firmado y sellado por el jefe de la institución. Luego deberás proceder del mismo modo que el título universitario.
- Notas certificadas las cuales debes legalizar en la zona educativa de tu estado y proceder igual que con los títulos.
Para estudiar
- Título de bachiller
- Notas certificadas
- Se realiza el mismo proceso explicado anteriormente.
Otros documentos importantes
Además de los documentos para estudiar y trabajar, algunos países exigen la apostilla de algunos documentos de identidad tales como:
- Partida de nacimiento. Esta deberás actualizarla en el registro civil de tu zona de nacimiento y luego ingresarla a la página del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Antecedentes penales. Estos documentos son obligatorios en casi todos los países. Para solicitarlos debes ingresar a la página del Ministerio de Interior y Justicia y esperar a que lleguen a tu correo. Luego deberás seguir el mismo proceso de apostilla en la página del Ministerio de Interior y Justicia.
- Otros documentos también exigidos según sea el caso son el acta de matrimonio y la carta de soltería.
Conocer cuáles son los documentos que debes tener apostillados cuando emigras es uno de los primeros y más importantes pasos para movilizarte en el proceso. El siguiente paso será hacer tus maletas para empezar un nuevo destino en un país diferente y adaptarte a una nueva cultura.
Comentarios
Deja un Comentario