
Si Eres Venezolano Debes Recordar Estas Cosas de tu Infancia
Nacer en Venezuela ha resultado ser toda una aventura, sobre todo para los que nacimos en los años 80 o 90. Fueron décadas doradas en nuestro país y con ello, nuestra infancia fue bonita y tradicional. Hoy en día los niños nacen con una Tablet bajo el brazo en lugar de una arepa, en nuestro caso la ausencia de esa tendencia nos permitió disfrutar y conocer lo más tradicional de nuestra tierra. A continuación vamos a recordar juntos algunas cosas de nuestra infancia:
1) Ver Bananas en pijamas, los supersónicos, los pica-piedras y los rugrats en pañales, era de nuestras actividades favoritas por la mañana. Esto lo hacíamos mientras tomabamos un tetero o toddy calientico para comenzar el día de la mejor manera.
2) Aprendimos a bailar el trompo, jugar yoyo, perinola y metra. Luego de eso llegaron los tazos de pokemón que venían en las chucherías favoritas y siempre los “ruchabamos” en el colegio o con los amigos de la cuadra.
3) En las tardes siempre había un momento para jugar la “ere paralizada”, “1,2,3 pollito inglés”, “zapatico cochinito”, “la gallinita ciega”, y cualquier juego que se nos ocurriera. Por lo general esto se hacía con los primos en casa.
4) Nos encantaban los heladitos de vasito o de “teta” y siempre había alguien cerca de casa que los vendía.
5) Siempre había cerca de casa una bodega donde vendía “de todito” y siempre ibas a comprar las meriendas y los mandados de tu mamá.
6) Cuando empezaba a llover, había que correr a quitar la ropa de las cuerdas.
7) Para el dolor de cabeza siempre existía el “tempra”, para el dolor de estómago “malox” y para crecer más sano “Emulsión Scott”.
8) Las fiestas infantiles empezaban siendo infantiles y terminaban siendo de adultos.
Ahora recordamos con nostalgia y alegría todos estos momentos en nuestra
Venezuela. Lo importante es que puedas llevar tus raíces a donde vayas.
¿Recuerdas algo más de tu infancia?
Compártelo con nosotros en los comentarios.
Comentarios
Deja un Comentario